Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas. Mostrar todas las entradas

Ensalada de tomates y espárragos

Las ensaladas, además de ser muy saludables son muy propias y apetecibles cuando el calor aprieta, y no es necesario complicarse mucho para preparar una rica ensalada.

Ensalada de tomates y espárragos
Ensalada de tomates y espárragos


Nosotros hoy vamos a hacer una de tomate con espárragos de acuerdo con la receta que a continuación se describe.

INGREDIENTES:



½ lechuga

1 tomate grande de ensalada

1 bote de espárragos blancos

1 lata de atún o bonito en aceite de oliva

Mayonesa casera


Ingredientes para ensalada de tomates y espárragos
Ingredientes para ensalada de tomates y espárragos


PREPARACIÓN:



Cortamos en trozos la lechuga y la ponemos en un bol con agua durante 30-40 minutos para eliminar el amargor propio de las lechugas. La escurrimos y en una fuente ponemos un lecho de ella. Lavamos muy bien el tomate, lo cortamos en rodajas y éstas por la mitad, colocándolos en círculo sobre el lecho de lechuga.

Desmenuzamos el atún y lo esparcimos por encima de tomates y lechuga, distribuyendo igualmente por toda la fuente el aceite de oliva que lleva el atún o bonito.

Partimos los espárragos blancos por la mitad, poniendo las mitades de la yema cruzados con los tomates y las otras mitades haciendo un círculo por el exterior.

En el centro ponemos la mayonesa casera que pueden preparar de acuerdo con el enlace “Mayonesa casera” y ya tenemos esta sencilla y apetitosa ensalada lista para comer y disfrutar de ella.

Preparación de ensalada de tomates y espárragos
Preparación de ensalada de tomates y espárragos





TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:



Sobre Nosotros

(Conoce un poquito sobre los creadores en nuestra web principal)


Andalucia Videorecetas

(Nuestro canal principal de cocina en Youtube)


Tienda Amazon Cocina

(Nosotros solemos comprar accesorios, utensilios y electrodomésticos de cocina a domicilio por Amazon, nos ofrecen un catálogo, servicio y precios, realmente excelentes, siéndonos de gran ayuda en muchos momentos)


Andalucía Viajes

(Nuestro otro canal de Youtube sobre Andalucía)


www.xn--andalucaviajes-6lb.com

(Nuestra otra web sobre Andalucía)


Recetas fáciles para cocinillas

(Nuestro otro canal de cocina fácil en Youtube)


Fotos en agencias de fotografía

(Nuestras fotos a la venta en la agencia de fotografía Dreamstime)


Facebook

(Nuestra página de Facebook)


Twitter

(Nuestra página de Twitter)


Pinterest

(Nuestra página de Pinterest)


Instagram

(Nuestra página de Instagram)


Contacto: cocinaandaluza@cocinaandaluza.com

Mojete

El mojete es una comida típica de Castilla la Mancha y de la Región Murciana, es muy fácil de hacer y fresquita es una verdadera delicia, sobre todo en los días más calurosos.

Mojete
Mojete


Su preparación la vamos a realizar de acuerdo con la receta que a continuación se describe.


INGREDIENTES:



1 lata de 800 gr de tomate natural entero

2 huevos

220 gr de atún en aceite de oliva

½ cebolla

100 gr de aceitunas verdes

Aceite de oliva virgen extra

½ cucharadita de cominos enteros

Vinagre

Sal


Ingredientes para mojete
Ingredientes para mojete


PREPARACIÓN:



Ponemos un cazo en el fuego con agua y los 2 huevos y los cocemos el tiempo suficiente para que queden duros (unos 20 minutos aproximadamente).

En un bol adecuado echamos la lata de tomates y troceamos estos, la media cebolla troceada, el atún, las aceitunas verdes, los cominos, la sal, vinagre y aceite de oliva virgen extra al gusto y los huevos cocidos troceados longitudinalmente.

Removemos un poco y ya tenemos preparado este fácil y muy bueno mojete manchego.

Preparación de mojete
Preparación de mojete





TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:



Sobre Nosotros

(Conoce un poquito sobre los creadores en nuestra web principal)


Andalucia Videorecetas

(Nuestro canal principal de cocina en Youtube)


Tienda Amazon Cocina

(Nosotros solemos comprar accesorios, utensilios y electrodomésticos de cocina a domicilio por Amazon, nos ofrecen un catálogo, servicio y precios, realmente excelentes, siéndonos de gran ayuda en muchos momentos)


Andalucía Viajes

(Nuestro otro canal de Youtube sobre Andalucía)


www.xn--andalucaviajes-6lb.com

(Nuestra otra web sobre Andalucía)


Recetas fáciles para cocinillas

(Nuestro otro canal de cocina fácil en Youtube)


Fotos en agencias de fotografía

(Nuestras fotos a la venta en la agencia de fotografía Dreamstime)


Facebook

(Nuestra página de Facebook)


Twitter

(Nuestra página de Twitter)


Pinterest

(Nuestra página de Pinterest)


Instagram

(Nuestra página de Instagram)


Contacto: cocinaandaluza@cocinaandaluza.com

Cogollos al ajillo

Los cogollos son lechugas romanas enanas y se caracterizan por ser tiernos y con un sabor ligeramente más amargo que la lechuga común.

Cogollos al ajillo
Cogollos al ajillo


 Hoy vamos a prepararlos al ajillo siguiendo la receta que a continuación se describe.


INGREDIENTES:



3 cogollos

8 dientes de ajo

Anchoas en aceite de oliva

Vinagre

Aceite de oliva

Sal


Ingredientes para cogollos al ajillo
Ingredientes para cogollos al ajillo


PREPARACIÓN:



Limpiamos los cogollos cortando la parte trasera y quitando las hojas exteriores. Cortamos cada cogollo en 4 partes longitudinalmente, los ponemos en un bol, cubrimos de agua y los tendremos al menos durante 30 minutos.

Transcurrido ese tiempo los sacaremos y pondremos sobre papel absorbente de cocina para eliminar la práctica totalidad del agua.

Colocamos los cogollos en la bandeja donde vayamos a servirlos, sazonamos y rociamos de vinagre al gusto, echamos por encima los ajos que previamente hemos cortado en trozos pequeños y fritos hasta que queden dorados y crujientes en una sartén con un poco de aceite de oliva.

Igualmente rociamos el aceite de haber frito los ajos. Por último colocamos una anchoa encima de cada trozo de cogollo y ya tendremos terminado y listo para comer este delicioso aperitivo o entrante de cogollos al ajillo.





TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:



Sobre Nosotros

(Conoce un poquito sobre los creadores en nuestra web principal)


Andalucia Videorecetas

(Nuestro canal principal de cocina en Youtube)


Tienda Amazon Cocina

(Nosotros solemos comprar accesorios, utensilios y electrodomésticos de cocina a domicilio por Amazon, nos ofrecen un catálogo, servicio y precios, realmente excelentes, siéndonos de gran ayuda en muchos momentos)


Andalucía Viajes

(Nuestro otro canal de Youtube sobre Andalucía)


www.xn--andalucaviajes-6lb.com

(Nuestra otra web sobre Andalucía)


Recetas fáciles para cocinillas

(Nuestro otro canal de cocina fácil en Youtube)


Fotos en agencias de fotografía

(Nuestras fotos a la venta en la agencia de fotografía Dreamstime)


Facebook

(Nuestra página de Facebook)


Twitter

(Nuestra página de Twitter)


Pinterest

(Nuestra página de Pinterest)


Instagram

(Nuestra página de Instagram)


Contacto: cocinaandaluza@cocinaandaluza.com

Ensalada de 4 quesos

Como la gran mayoría de las ensaladas, ésta de 4 quesos que vamos a preparar hoy resulta ideal como entrante así como acompañante de cualquier plato de carne o pescado. Es muy fácil de elaborar y si te gustan los quesos seguro que esta te va a gustar.

Ensalada de 4 quesos
Ensalada de 4 quesos


Su elaboración la vamos a realizar de acuerdo con la receta que a continuación se describe.


INGREDIENTES:



200 gr de una mezcla de lechuga, col lombarda y zanahoria

60-80 gr de queso roquefort

60-80 gr de queso de oveja curado

60-80 gr de queso de bola

60-80 gr de queso tierno

100 ml de nata para cocinar


PREPARACIÓN:



En el vaso de la batidora echamos la nata y el queso roquefort. Batimos hasta conseguir una salsa fina y con ambos ingredientes perfectamente integrados y reservamos.

Los quesos de oveja curado, de bola y tierno los partimos en cuadrados pequeños y reservamos también. En un bol echamos la mezcla de lechuga, lombarda y zanahoria y añadimos los cuadrados de los 3 quesos.

Añadimos la salsa de roquefort, mezclamos y ya tendremos terminada esta fácil, rápida, sabrosa y muy buena ensalada de 4 quesos.




Piña rellena

La piña es una fruta llena de propiedades beneficiosas para nuestra salud. Una de las propiedades más notables es que aporta una gran cantidad de fibra dietética, algo que es muy importante desde el punto de vista nutricional. También cabe destacar que la piña es una importante fuente de vitaminas y minerales, lo que le confiere una importante capacidad antioxidante.

Piña rellena
Piña rellena


A todo esto se une que tiene un sabor muy agradable y combinada con determinados ingredientes queda realmente deliciosa. Hoy la vamos a preparar rellena de acuerdo con la receta que a continuación se describe.

Extracción con el cortapiñas
Extracción con el cortapiñas


INGREDIENTES:



1 piña de aproximadamente 2 kg

300 gr de langostinos

8 tronquitos de surimi



PREPARACIÓN:


En primer lugar y con el aparato cortapiñas sacamos las rodajas de piña dejando la cáscara hueca. La cáscara la partimos por la mitad longitudinalmente y reservamos las 2 mitades para rellenarlas más adelante. Las rodajas extraídas las troceamos y echamos en un bol.

Troceamos los tronquitos de surimi y los añadimos al bol, mezclando ambas cosas. Ahora rellenamos con esta mezcla las 2 mitades de piña que tenemos reservadas y colocamos encima los langostinos que previamente hemos cocido de acuerdo con el enlace “Como cocer langostinos” y pelado.

Por último echamos por encima unas cucharas de salsa rosa o cóctel que hemos elaborado de acuerdo con el enlace “Salsa Cóctel”.

Colocamos las 2 mitades de piña rellenas en la bandeja de servir y ya tendremos lista para comer esta fácil pero deliciosa comida de piña rellena.





Zanahorias aliñadas

Las zanahorias son una fuente natural de beta-caroteno, vitaminas y minerales, y aportan innumerables beneficios a la salud. El beta-caroteno es un potente antioxidante que previene la aparición de ciertos tipos de cánceres y protegen a las arterias de la arterioesclerosis.

Contienen un alto contenido de hierro y vitamina C, por lo que resultan muy adecuadas en la dieta de los niños.

Estos son solo algunos de los beneficios que para nuestra salud tienen las zanahorias, y además tienen un agradable sabor lo mismo crudas como cocinadas, por lo que su utilización en la cocina puede ser múltiple y variada en ensaladas y en infinidad de comidas cocinadas.

Zanahorias aliñadas
Zanahorias aliñadas


Nosotros hoy vamos a prepararlas aliñadas que quedan ideales como aperitivo, es muy fácil de preparar y están deliciosas. Su preparación la vamos a realizar de acuerdo con la receta que a continuación se describe.


INGREDIENTES:



500 gr de zanahorias

4 dientes de ajo

60 ml de vinagre de Jerez

1 cucharadita de cominos en grano

2 cucharaditas de orégano

Perejil

1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera

Agua de haber cocido las zanahorias

Aceite de oliva virgen extra

Sal






PREPARACIÓN:


Pelamos las zanahorias y las ponemos a cocer en una olla con agua y sal. Las tenemos cociendo hasta que estén tiernas pero enteritas ya que si quedan demasiado blandas se desmoronarían.

Una vez que se han enfriado las partimos en rodajas de 1 a 1,5 cm y las ponemos en un bol de cristal. En un mortero preparamos un majado con los ajos, los cominos, el orégano y el vinagre.

Vertimos el majado sobre las zanahorias y añadimos la suficiente agua de haberlas cocido como para que queden totalmente cubiertas las zanahorias. Removemos y tapamos con un papel film.

Metemos el bol en el frigorífico durante 10-12 horas para que cojan bien el aliño.

Transcurrido ese tiempo le quitamos el caldo y añadimos 70-80 ml de aceite de oliva virgen extra y ya tendremos este excelente y delicioso aperitivo terminado y listo para comerlo y disfrutar de él.





Ensaladilla de atún

Hoy vamos a preparar un entrante o aperitivo clásico y tradicional como es la ensaladilla de atún. Las ensaladillas tienen la virtud de gustar a casi todo el mundo, es fácil de hacer y hecha de esta manera está muy buena.

Ensaladilla de atún
Ensaladilla de atún 


La elaboración la vamos a realizar de acuerdo con la receta que a continuación se describe.

Ensaladilla de atún
Ensaladilla de atún 


INGREDIENTES:



600 gr de patatas ya peladas

200 gr de zanahoria

125 gr de guisantes
2 huevos

100 gr de pimiento rojo asado

130 gr de atún en aceite de oliva

Sal




PREPARACIÓN:



Cortamos las patatas y zanahoria en trozos o cuadrados pequeños. Ponemos una olla en el fuego con agua y sal y añadimos las patatas, la zanahoria y los guisantes.

Una vez que arranque a hervir en unos 40 minutos aproximadamente estará todo bien cocido, apartamos la olla y escurrimos muy bien para que no quede nada de caldo.

Ponemos un cazo en el fuego con agua y cocemos los dos huevo, a los 20-25 minutos de estar cociendo los huevos estarán duros, apartamos el cazo y pasamos por agua fría para que se puedan pelar bien.

Echamos en una fuente las verduras cocidas y escurridas, el pimiento rojo cortado en trozos pequeños, los huevos duros partidos en trozos pequeños y el atún escurrido y desmenuzado.

Metemos en el frigorífico para que se enfríe y una vez frío añadimos 3 cucharadas de mayonesa la cual pueden elaborar como se indica en el enlace Mayonesa.

Mezclamos muy bien y a continuación cubrimos con una capa de mayonesa. Volvemos a meter en el frigorífico y en unos 30 minutos la tendremos lista para comerla y disfrutar de esta exquisita ensaladilla de atún.




Aguacates con langostinos y salsa cóctel

Los aguacates son una importante fuente de vitamina E y ayudan a regular y bajar el colesterol. Estas son solo algunas de las muchas propiedades beneficiosas para nuestra salud que aportan los aguacates, por lo que su consumo es muy recomendable.

Aguacates con langostinos y salsa cóctel
Aguacates con langostinos y salsa cóctel


Además bien aderezados resultan muy agradables al paladar. Hoy los vamos a preparar con langostinos y salsa coctel hecha por nosotros y por lo tanto mucho más natural que la que pueda comprarse. Su preparación la hemos realizado de acuerdo con la receta que a continuación se describe.

Aguacates
Aguacates


INGREDIENTES:



3 aguacates de 250 gr cada uno aprox.




ELABORACIÓN:



Los langostinos pueden ser frescos o congelados y los cocemos como se indica en el enlace como cocer langostinos. Igualmente preparamos la salsa cóctel como se indica en el enlace salsa cóctel.

Partimos los aguacates por la mitad longitudinalmente y con la ayuda de una cuchara sacamos la carne, la cual troceamos en trozos más bien pequeños y los echamos en un bol.

Pelamos los langostinos y con la ayuda de unas tijeras los partimos en trozos pequeños y añadimos al bol. Agregamos 2 cucharas de salsa cóctel y mezclamos muy bien todos los ingredientes.

Una vez bien mezclados procedemos a rellenar las cascaras de los aguacates y las vamos colocando en un plato o fuente. A continuación ponemos una cucharada de salsa cóctel encima de cada aguacate y metemos el plato en frigorífico.

Una hora después aproximadamente ya tendremos listos para comer y disfrutas de estos deliciosos aguacates con langostinos y salsa cóctel. 




Ensalada de arroz

Hoy vamos a hacer una ensalada que como todas ellas es muy fácil de elaborar y resulta muy apetecible sobre todo en la época de calor, aunque puede formar parte de nuestra dieta en cualquier época del año, como es la ensalada de arroz.

Ensalada de arroz
Ensalada de arroz


Su preparación la hemos realizado de acuerdo con la receta que a continuación se describe.

Arroz cocido
Arroz cocido


INGREDIENTES:



600 gr de arroz ya cocido

150 gr de jamón cocido

300 gr de tomate

2 huevos

Aceite de oliva

Vinagre de vino

Sal


PREPARACIÓN:



Ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva y añadimos los huevos que previamente hemos batido para hacer una tortilla francesa.

Una vez hecha la partimos en cuadraditos y reservamos. En un bol adecuado agregamos el arroz que previamente hemos cocido, el jamón cocido y el tomate partidos en cuadrados pequeños y la cebolla partida muy menuda.

Añadimos la tortilla que teníamos reservada y aliñamos al gusto con el aceite de oliva, el vinagre y la sal. Removemos muy bien y metemos en el frigorífico para que se ponga fresquita y ya la tendremos lista para comer y disfrutar de esta excelente ensalada de arroz. 




Ensalada de cogollos

Con el calorcito lo que más se apetecen son las comidas ligeras y fresquitas, así que hoy hemos preparado una ensalada no demasiado difícil de preparar y que es una verdadera delicia.

Ensalada de cogollos
Ensalada de cogollos



Esta ensalada de cogollos la vamos a elaborar de acuerdo con la receta que a continuación se describe.



INGREDIENTES:



6 cogollos


3 huevos


Salmorejo


120 gr de melva en aceite de oliva


80-100 gr de pimiento rojo asado en tiras


ELABORACIÓN:



A los cogollos les quitamos las hojas exteriores, los partimos por la mitad longitudinalmente y los ponemos en un bol con agua durante 30-40 minutos aproximadamente. Pasado ese tiempo los sacamos del agua y los escurrimos bien colocándolos sobre un papel absorbente de cocina y reservamos.

Ponemos un cazo en el fuego con agua y los huevos, y una vez que arranque a hervir los tenemos 20-25 minutos para que se pongan duros. Apartamos el cazo y pasamos por agua fría los huevos para que se puedan pelar bien. Una vez fríos los pelamos y reservamos.

En una bandeja plana ponemos un fondo de salmorejo que previamente hemos preparado y que la forma de elaborarlo pueden verlo en el enlace SALMOREJO, encima colocamos las 12 mitades de los cogollos, encima de cada mitad ponemos la cuarta parte de un huevo duro y al lado un trozo de melva.

Por último ponemos encima del huevo y la melva una tira de pimiento rojo y ya tendremos terminada esta exquisita y apetitosa ensalada de cogollos.






Tomates rellenos

Qué decir de uno de los frutos más extendidos y más consumidos en buena parte del mundo como es el tomate.

Tomates rellenos
Tomates rellenos


Es muy versátil y puede combinarse con una gran cantidad de alimentos y de hierbas aromáticas. Hoy hemos preparado una receta muy fácil y buena con tomates para ensalada, y esta es tomates rellenos.

Tomates
Tomates


INGREDIENTES:



1 kg de tomates para ensalada

125 gr de atún en aceite de oliva

60 ml de aceite de oliva virgen extra

15 ml de vinagre de vino

2 dientes de ajo

Orégano

Sal


Tomate vaciado para rellenar
Tomate vaciado para rellenar



PREPARACIÓN:

Una vez bien lavados los tomates los partimos por la mitad y con la ayuda de un cuchillo vaciamos las mitades.

La pulpa que hemos quitado la picamos muy menuda y ponemos en un plato, al que añadimos los ajos picados muy menudos, el atún muy desmenuzado, la sal, el vinagre y el aceite de oliva virgen extra.

Lo mezclamos todo muy bien y procedemos a rellenar las mitades de los tomates con esta mezcla.

Una vez rellenos, le añadimos orégano en hojas a todos ellos, y ya están listos para comer. Fácil ¿verdad? Pues no dejéis de hacerlos porque están para comerse uno el kilo entero. 

Tomates rellenos
Tomates rellenos


Ensalada de naranjas, bacalao y huevo duro

Si  además de estar en un momento óptimo de maduración y sabor, tenemos en cuenta que son una gran fuente de vitaminas y minerales, llegamos a la conclusión que debemos comer y utilizar las naranjas en una gran variedad de recetas.

Ensalada de naranjas, bacalao y huevo duro
Ensalada de naranjas, bacalao y huevo duro


Hoy he preparado una ensalada donde las naranjas son las grandes protagonistas de ella, y a mí me parece deliciosa además de ser muy apropiada en la Cuaresma. A continuación os dejo la receta que no ofrece ninguna dificultad por si os apetece hacerla.

Bacalao desalado
Bacalao desalado


INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:



1250 gr de naranjas de mesa

200 gr de bacalao

3 huevos

100 ml de aceite de oliva virgen extra

Sal


PREPARACIÓN:

Los huevos los ponemos a cocer, y a los 20-25 minutos de estar el agua hirviendo apagamos el fuego y pasamos los huevos por agua fría durante unos segundos para que puedan pelarse mejor.

Quitamos las cáscaras de las naranjas y las partimos en trozos, poniéndolas en la fuente donde vayamos a hacer la ensalada.

A continuación quitamos las cáscaras de los huevos una vez fríos, los partimos a trozos y los añadimos a la fuente. El bacalao (yo utilizo bacalao en su punto de sal y no totalmente desalado) lo troceamos y lo agregamos también a la fuente.

Por último añadimos el aceite de oliva virgen extra y nada más, ya que al estar el bacalao con un punto de sal no es necesario añadir más, aunque si alguien lo prefiere puede añadirle un poquito.

Es una ensalada tan sencilla de hacer como deliciosa y que merece la pena hacerla.

Ensalada de naranjas, bacalao y huevo duro
Ensalada de naranjas, bacalao y huevo duro





Endibias con salsa de roquefort

Si quieres una receta fácil y apetitosa, aquí tienes una que reúne las dos cosas como es las endibias con salsa de queso roquefort.

Endibias y salsa de roquefort
Endibias y salsa de roquefort

Solo 3 ingredientes y una preparación muy rápida como se indica a continuación en la descripción de la receta.

Endibias, queso roquefort y nata líquida
Endibias, queso roquefort y nata líquida


INGREDIENTES:


2 endibias de 200 gr cada una aprox.


200 ml de nata líquida para cocinar


100 gr de queso roquefort


PREPARACIÓN:


Preparamos la salsa de roquefort echando en un recipiente la nata para cocinar y el queso. Con la batidora lo batimos muy bien hasta que los dos ingredientes queden perfectamente mezclados y quede una salsa muy fina sin grumos.

Las endibias las lavamos y las tenemos en agua durante unos minutos. Sacamos las hojas y las vamos colocando en una fuente. Como las hojas están curvadas, a cada una de ellas, y a la hora de comerlas, le vamos agregando una cucharadita de salsa de roquefort.

Como podéis ver más fácil que esto hay pocas cosas, y os puedo asegurar que están muy buenas, o al menos a mi me parece que lo están.

Endibias con salsa de queso roquefort
Endibias con salsa de queso roquefort